SITUACIONES DE ESPECIAL SENSIBILIDAD
Es muy importante que notifiques a la empresa tu situación de embarazo o lactancia, para ello ponte en contacto con tu responsable directo y notifícaselo.
Tu responsable te entregará una hoja de registro para que la rellenes y la firmes y éste la enviará al Dpto. de Prevención de Riesgos Laborales para que se adopten las medidas preventivas correspondientes.
PERIODO DE EMBARAZO O LACTANCIA
El embarazo y la lactancia, salvo contadas excepciones, son totalmente compatibles con el trabajo. Aunque conllevan numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales, suelen discurrir de manera natural, sin molestias o molestias mínimas.
Para el puesto de trabajo de Telemarketing (teleoperadora, coordinadora, supervisora,…), y administración como usuarias de PVD (ordenadores), los estudios más actuales concluyen que NO se han detectado influencias negativas de las tareas desarrolladas sobre el feto en las mujeres embarazadas, no se presentan riesgos específicos que determinen un cambio de puesto de trabajo, pero si cabe una adaptación del mismo restringiendo algunas de las tareas que pudiera desempeñar la trabajadora embarazada. A nivel general, se adoptarán las medidas ergonómicas posturales exigidas para cualquier otro trabajador.
En la siguiente tabla se presenta un listado de condiciones de trabajo que pueden influir negativamente en la salud de las trabajadoras embarazadas o en período de lactancia natural, del feto o del niño durante el período de lactancia natural y que debes conocer:
PERIODO DE LACTANCIA
La lactancia natural, exclusiva durante los primeros seis meses de vida, mejora la salud del bebé y de la madre. La lactancia materna es además un derecho que debe ser respetado, protegido y asistido.
La empresa ha establecido dar apoyo a las madres que eligen amamantar a sus hijos permitiendo que procedan a la extracción de la leche en el centro de trabajo de forma cómoda, higiénica e íntima, para ello las trabajadoras disponen en el centro de trabajo de una sala privada, tranquila e higiénica donde extraerse la leche.
ESPECIAL SENSIBILIDAD
Se deberá adecuar los puestos de trabajo de los trabajadores, los cuales han sido calificados como APTO CON LIMITACIONES en el Informe de Vigilancia de la Salud emitido por Servicio Médico del Servicio de Prevención.
Cuando un trabajador tiene unas características fisiológicas, de actitud y capacidad que le hacen ser especialmente sensible a las exigencias del puesto de trabajo, en ese caso deberás informar a tu responsable directo, te entregará una hoja de registro para que la rellenes y la firmes y éste la enviará al Dpto. de Prevención de Riesgos Laborales, para que se solicite valoración por el Servicio Médico del Servicio de Prevención.
El resultado de estas acciones se traduce en la adopción de una serie de medidas, tanto colectivas como individuales a cada trabajador calificado con apto con restricciones.