EVACUACIÓN
Actuaciones:
INICIO EVACUACIÓN
- Si detectas una emergencia, AVISA INMEDIATAMENTE A TU RESPONSABLE. Vuelve a tu lugar de trabajo y permanece atento a las indicaciones que puedan surgir.
- La orden de evacuación será transmitida mediante un sonido de sirena intenso y continuado, o por indicación de los Equipos de Emergencia, identificados mediante chaleco de alta visibilidad. Al oírla, la prioridad es salir y ayudar a los demás a hacer lo mismo.
- Sigue las indicaciones del Equipo de Emergencias así como de las señales de evacuación distribuidas en el edificio para alcanzar las vías de evacuación y nos dirigiremos al punto de encuentro, el cual está situado en el EXTERIOR.
- Se permanecerá en el punto de encuentro hasta que los Bomberos, o el personal del Equipo de Emergencias declaren el fin de la emergencia.
COMPORTAMIENTO DURANTE LA EVACUACIÓN
- Mantén la calma, desconecta los aparatos e instalaciones a su cargo y antes de abandonar las dependencias deja cerradas las puertas y ventanas.
- Salir del edificio, siguiendo las vías de evacuación, caminando en fila india y ocupando la parte derecha de los pasillos, sin correr y sin detenerse en las salidas.
- Sigue las instrucciones del personal del Equipo de Emergencias y colabora con ellos si se lo solicitan.
- Al abandonar el edificio no grites, ni corras hazlo pausada pero activamente.
- No utilices nunca el ascensor para la evacuación.
- Antes de abrir una puerta tócala si esta muy caliente busqué otra salida.
- No empuje, ni provoque confusión, no retroceda a recoger objetos o a buscar a otras personas
![]() |
![]() |
ACTUACIÓN EN PRESENCIA DE HUMO
- Evacuar, si es posible, hacia abajo.
- Si una salida está bloqueada, por humo u otras causas, no intentes pasar; utiliza vías alternativas.
- Caminar agachado o a gatas.
- Utilizar un trapo o pañuelo para respirar a través de él, mojado a ser posible, y taparse la cara.