PREVENCIÓN FATIGA MENTAL
Para evitar la fatiga mental a usuarios de PVD (Pantallas de Visualización de Datos) se debe evitar el empleo de programas o aplicaciones informáticas difíciles de manejar ya que puede ser una fuente de estrés y causar fatiga mental. En otro orden de cosas, se debe procurar una buena organización del trabajo.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Siga con aprovechamiento las actividades formativas necesarias para manejar con soltura los programas o aplicaciones informáticas que ha de utilizar
- Si es posible, trate de realizar trabajos variados o alternar con otras tareas que no requieran el uso de la pantalla de visualización.
Realice pequeñas pausas periódicas para prevenir la fatiga. - Contribuya al mantenimiento de un buen clima laboral y cuide las relaciones personales con sus compañeros de trabajo.
ACTIVIDADES Y APLICACIONES
- Emplear aplicaciones o programas informáticos, fáciles de manejar y suficientemente flexibles para adaptarse a usuarios con diferente grado de experiencia. Es importante que el trabajador reciba una formación o entrenamiento adecuados, de manera que pueda manejar las aplicaciones con soltura.
- Siempre que la naturaleza de las actividades lo permita, debería poder organizarse el trabajo de manera que los trabajadores puedan seguir su propio ritmo de trabajo y hacer pequeñas pausas discrecionales para prevenir la fatiga.
- El trabajo debería ser organizado de manera que se reduzca la repetitividad que pueda provocar monotonía e insatisfacción, que no produzca una presión indebida de tiempos o situaciones de sobrecarga y que no dé lugar a situaciones de aislamiento que impidan el contacto social entre las personas.
CONSEJOS PARA MANEJAR EL ESTRÉS
- Permanece atento a las posibles señales de alerta que el cuerpo emite, como el insomnio, las palpitaciones, la incapacidad para desconectar del trabajo, las dificultades para concentrarse, etc. Aprender a identificar los problemas es el primer paso para poder poner solución a los mismos.
- Trata de compartir con alguien tus preocupaciones y pide opinión cuando te sientas desbordado.
- Todo el mundo necesita ayuda de vez en cuando y tener algún amigo o familiar en quien apoyarte es imprescindible. Evita el aislamiento.
- Busca pequeños momentos de satisfacción y procura encontrar alguna actividad gratificante que te ayude a contrarrestar las contrariedades del día a día, por ejemplo, dedicando unos minutos a alguna afición.
- En momentos de elevada tensión, puedes realizar ejercicios respiratorios de relajación.
- Procura mantenerte en buen estado físico general, ya que puede suponer un buen amortiguador del estrés.