USO DE LA VOZ; DISFONIA
Disfonía es el nombre que recibe todo trastorno de la voz cuando se altera la calidad de ésta en cualquier grado exceptuando el total, en cuyo caso se denomina afonía. Las disfonías pueden ser de varios tipos según su etiología y manifestaciones clínicas.
Entre otros muchos motivos, pueden estar causadas por un abuso vocal (sobreesfuerzo), por una mala técnica vocal, o por ambas causas.
AMBIENTE PARA EL CUIDADO DE TU VOZ
- Evita hablar y gritar en ambientes con mucho ruido o contaminados por humo, falta de ventilación,... Si las cuerdas vocales se inflaman, es cuando puede aparecer la afonía.
- Evita las corrientes de aire, ya sea evitando exponerte a zonas en que el aire pase de manera directa, así como también llevando fulares o pañuelos que te cubran el cuello.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE TU VOZ
- Fumar puede producir en la voz una ronquera permanente debido a la inflamación crónica de la laringe, se recomienda dejar de fumar.
- Se debe respirar correctamente: una buena respiración se realizará por la nariz para calentar el aire y utilizando el diafragma. La respiración diafragmática permite coger más aire y así hablar o cantar con más con claridad y facilidad sin fatigar el aparato de fonación y, por lo tanto, sin el peligro de quedar afónicos.
- Si tienes que hablar mucho, es bueno ir bebiendo agua en pequeñas cantidades para mantener hidratada la laringe.
- Evitar agentes deshidratantes como el alcohol o la cafeína.
- En tus descansos visuales, siempre que sea posible descansa también la voz..
- No carraspear, mejor toser. No chillar.